Gran Bretaña, la Pérfida Albión ha sido es y será una fuente inagotable de grupos musicales, grupos formados por jóvenes entusiastas dispuestos a comerse el mundo o sino al menos a intentarlo, jóvenes que piensan que con 6 cuerdas y unas cervezas en el cuerpo se puede conseguir mucho más que estudiando una carrera y ganando un digno salario.

En un principio fue el rock de principios de los 60 liderado por Beatles y Rolling Stones los que no se quedaron en el intento sino que consiguieron cambiar una sociedad regida por una escala de valores excesivamente tradicional.
Más adelante tomó el relevo el rock sinfónico en manos de grupos como Pink Floyd o Génesis, bandas que hacían una música más compleja y elaborada, y que no trataban cambiar la sociedad sino aislarse de ella y crear paraísos artificiales.
A mediados de los 70 en Gran Bretaña surgió un nuevo movimiento musical, aunque se podría decir que tenía más de social que de musical, ya que en la mayoría de los casos y salvo honorables excepciones como The Clash el nivel musical de sus miembros brillaba por su ausencia, era el punk, del que tomó el relevo la New Wave popera, suavizando el estilo pero sin perder impacto estético, eran los 80 y sus estribillos pegadizos.
Y en la década de los 90 los jóvenes estaban gritando y saltando al compás del grunge de Seattle liderado por grupos como Nirvana, Pearl Jam o Soundgarden cuando en England, una vez mas en England, algo nuevo empezaba a cocerse, era lo que mas tarde fué conocido como el Brit Pop.

La mayoría de los grupos que lideraron el Brit Pop tuvieron un disco con el cual deslumbraron y se dieron a conocer, discos que son los mas elogiados por la crítica especializada y por los fans mas puros, pero si hablamos de los discos que reclamaron la atención mundial del negocio musical entonces nos encontramos con los 5 discos que comentaremos a continuación, discos geniales todos ellos que encumbraron a sus creadores como los nuevos mesías del rock & roll.
Por Caarte.